Si estás aquí es por una razón, quizás porque quieres conocer el calendario de vencimientos AFIP para 2019. Si es así, es importante que conozcas cada uno de los requisitos para llevar a cabo el proceso del mismo.
¡Para saber más sobre el tema, solo tienes que seguir leyendo!
Contenidos
Calendario de vencimiento AFIP
El Calendario vencimientos AFIP para 2019 es uno de los documentos más importantes para algunas de las personas que los necesiten, el mismo de igual forma establece las obligaciones de pago de impuestos.
Cabe destacar que este es un tipo de documento sumamente importante para contribuyentes. Además cada uno de ellos posee una cantidad de novedades y variedades que pueden comenzar a dirigir a partir de cambios de variables tributarias que perjudican a el calendario tributario de vencimientos AFIP 2019 como está ya se había establecido.
De esta manera se puede decir que desde la Administración Federal de los Ingresos Públicos de la AFIP, cada una de las personas podrán corroborar las novedades que las unidades tributarias de vencimiento de los presentes 2019, esto por su parte podrá disminuir las tareas y deberes de los contadores y de igual forma le permitirá a cada uno de los usuarios ahorrar el tiempo de los contribuyentes, así como los pagos y los trámites.
Por lo tanto, en AFIP se encarga de publicar las fechas de pago de impuestos que están en gran parte estimados por el mismo almanaque, por lo que permite conocer anticipadamente el calendario tributario 2019 de vencimiento AFIP. Esto es de suma importancia para todos aquellos usuarios que están pendientes de las fechas de pago.
Cada uno de los parámetros que se están estableciendo deben ser plenamente comprendidos por cada uno de los individuos que vayan a llevar a cabo dicho proceso. Cada uno de ellos tiene la plena responsabilidad de conocer y manejar el calendario de vencimiento AFIP.
De igual forma, es necesario que puedan solicitar dicho calendario. Así como saber cuáles son todas y cada una de las fechas solicitadas, y que por su parte le den a las personas la facilidad de saber cuándo es que tienen el plazo o en su mejor forma, el monto que deben cancelar según las unidades tributarias.
Personas Humanas
Cada una de las personas deben seguir una serie de parámetros para llevar a cabo dichos procesos. Estas se encuentran dentro de las entidades que están establecidas de forma correcta por el calendario de vencimiento AFIP 2019.
Todas las personas pueden pedir su calendario. Así, poder cancelar de forma inmediata cada uno de los pagos y requisitos fundamentales para de esta manera poder cancelar cada una de sus cuotas pendientes.
A su vez, cada una de las personas humanas serás aquellos seres humanos que no tengan ningun tipo de restricionn en base a sus derechos y obligaciones en cuanto a la ley, es decir, son personas libres que tienen la potestad de escoger y seguir adelante al momento de realizar el pago de las unidades tributarias del presente año.
Es importante resaltar que este trámite solo lo podrán realizar aquellas personas humanas que por su parte sean diferentes de las personas jurídicas.
Impuesto al Valor Agregado
Es importante estar pendiente del impuesto al valor agregado. Se recomienda a cada una de las personas que pueda llevar a cabo cada una de las muchas e indiferentes cualidades y vigencias que puedan realizar. De la misma manera, es conveniente decir que al no cancelar, puede ocurrir alguna especie de contradicción cuando se vuelva a realizar otro proceso de AFIP.
De igual forma AFIP, tiene una serie de servicios que están abiertos para todo público, algunas veces se han presentado casos en donde las personas no tienen que pagar el impuesto de valor agregado, para ello hay que estar al tanto de las unidades tributarias establecidas para el presente año.
Monotributo
El monotributo es una especie de proyecto o un sistema de Régimen Simplificado. Concentra en un único tributo el componente provisional que la persona pueda recibir o llevar a cabo para ese momento.
Muchos de los componentes provisionales que se pueden presentar para una persona siempre y cuando obedezca cada una las pautas establecidas las puede relacionar con aportes de jubilación y obra social y el impositivo (donde se separa en categorías basándose en los ingresos brutos obtenidos según facturación, la superficie afectada a la actividad y la energía eléctrica).
El monotributo es una de las características principales que muchas de las persona pueden llevar a cabo siempre y cuando los mismos cumplan como se estableció anteriormente.
Por último, es importante decir que cada una de las personas deben ser altamente responsables para que así al momento de llevar a cabo todas y cada una de las asignaciones, puedan hacerlo sin ningún tipo de problema. Es conveniente que cada una de las personas respete tanto las cuotas de vencimiento como las leyes del monotributo, como se dijo anteriormente.
Aportes y Contribuciones de Seguridad Social
Presentación del formulario de declaración jurada e ingreso de aportes y contribuciones de la Seguridad Social y Obras Sociales, por el período devengado en: Diciembre/2018 | ||||||||
|
||||||||
Presentación del formulario de declaración jurada e ingreso de aportes y contribuciones de la Seguridad Social y Obras Sociales, por el período devengado en: Enero/2019 | ||||||||
|
||||||||
Presentación del formulario de declaración jurada e ingreso de aportes y contribuciones de la Seguridad Social y Obras Sociales, por el período devengado en: Febrero/2019 | ||||||||
|
||||||||
Presentación del formulario de declaración jurada e ingreso de aportes y contribuciones de la Seguridad Social y Obras Sociales, por el período devengado en: Marzo/2019 | ||||||||
|
||||||||
Presentación del formulario de declaración jurada e ingreso de aportes y contribuciones de la Seguridad Social y Obras Sociales, por el período devengado en: Abril/2019 | ||||||||
|
||||||||
Presentación del formulario de declaración jurada e ingreso de aportes y contribuciones de la Seguridad Social y Obras Sociales, por el período devengado en: Mayo/2019 | ||||||||
|
||||||||
Presentación del formulario de declaración jurada e ingreso de aportes y contribuciones de la Seguridad Social y Obras Sociales, por el período devengado en: Junio/2019 | ||||||||
|
||||||||
Presentación del formulario de declaración jurada e ingreso de aportes y contribuciones de la Seguridad Social y Obras Sociales, por el período devengado en: Julio/2019 | ||||||||
|
||||||||
Presentación del formulario de declaración jurada e ingreso de aportes y contribuciones de la Seguridad Social y Obras Sociales, por el período devengado en: Agosto/2019 | ||||||||
|
||||||||
Presentación del formulario de declaración jurada e ingreso de aportes y contribuciones de la Seguridad Social y Obras Sociales, por el período devengado en: Septiembre/2019 | ||||||||
|
||||||||
Presentación del formulario de declaración jurada e ingreso de aportes y contribuciones de la Seguridad Social y Obras Sociales, por el período devengado en: Octubre/2019 | ||||||||
|
||||||||
Presentación del formulario de declaración jurada e ingreso de aportes y contribuciones de la Seguridad Social y Obras Sociales, por el período devengado en: Noviembre/2019 | ||||||||
|
Novedades AFIP para 2019
Entre algunas de las novedades de las mismas se encuentran las siguientes fases más importantes, entre estas pueden llegar a presentarse como el libro de IVA digital, y la facturación, por su parte es muy importante que cada un de las mismas pueda llevar cabo cada uno de estos procesos así como entenderlos de igual forma.
Libro de IVA digital
Entre algunas de las novedades se destaca el Libro de IVA digital del calendario de vencimiento AFIP para este presente año, en donde a partir de la generalización del uso de la Factura Electrónica se pueden realizar diferentes procesos adicionales que sean de suma importancia, como lo es por ejemplo la facturación.
Ahora bien, este es uno de los procesos que por lo general permitirá mejorar la liquidación de los saldos del IVA, ya que esto es lo que hace que se genere el impuesto de valor agregado, como algunas personas no sabrán. Lo que en cierta forma evita de la misma manera al contribuyente presentar su declaración con los montos del IVA que abonó mediante sus proveedores.
Facturación
Cabe destacar que la facturación de cara a 2019 AFIP terminará de eliminar la facturación en papel en las operaciones de todos los impuestos siempre y cuando así se proceda a tramitar de forma correcta. Esto es uno de los proyectos que se tienen como una vista futura para ahorrar cualquier tipo de material y trabajo a los contadores que se encargan de esto en el dia a dia.
Asimismo en Marzo del presente año (2019), ya no debería haber facturas realizadas de papel, ya que se tiene previsto que cada una de ellas se realice bajo la facturación on-line dando pie al comercio minorista como bien ya se sabe.
¡Ya lo sabes! Observa el calendario de vencimiento AFIP y no te quedes atrás. ¡Esperamos que te haya funcionado la información! Saludos.