Cómo obtener la Certificación Negativa de ANSES

Es una situación común que, al momento de tener intenciones de tener un acceso o solicitar planes sociales, becas o subsidios, le sea solicitado la “Certificación negativa de ANSES” ¿De qué va esto?

La “Certificación negativa de ANSES” no es más que una comprobante de validación expedido por la entidad  de Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES liderado por Emilio Basavilbaso).

Dicha certificación negativa, se encarga de avalar que determinado individuo solicitante de determinado documento producto de un trámite, no es beneficiario de ayudas otorgadas por la Administración Nacional de la Seguridad Social.

En este artículo, aprenderás qué es la “Certificación negativa de ANSES”, los documentos de los cuales puede certificar, para qué sirve, los pasos para realizarla y otras dudas generales que pueden ser de tu utilidad.Anses Turno

Como obtener la Certificación Negativa de ANSES

Este trámite es sencillo de llevar a cabo, siguiendo, en síntesis los siguientes pasos:

Requisitos

En la práctica, el único requisito que realmente se será necesario, será tu número de CUIT/CUIL.

Según el  (Art. 1º de la Resolución D.E. Nº 76/09):

La certificación Negativa emitida mediante la página de internet oficial de ANSES, no necesita la validación con la firma o el sello de algún representante de ANSES, y esa es la ventaja.

El número de CUIL lo vas a emplear luego de ingresar en el apartado de Certificación Negativa en el sitio de ANSES, es alí donde llenarás la forma  que se te preseta con el número de CUIT/CUIL y el período por el que se solicita la certificación.

El CUIL definido por sus siglas como Código Único de Identificación Laboral, es asignado a cada persona en el momento en que inicia su historia laboral, en el Sistema Integrado Previsional Argentino, y a aquellos individuos que llevan a cabo o participan en la gestión de alguna prestación de la Seguridad Social.

Este documento se expide por la entidad de Administración Nacional de la Seguridad Social ANSES, cuya finalidad es facilitar al empleador la remisión de información a la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), sobre los aportes y contribuciones correspondientes.

El CUIT se realiza actualmente de manera automática, en el momento en que se inscribe a un menor de edad en el Registro Nacional de las Personas, osea, justo cuando se obtiene el Documento Nacional de Identidad.

Sin embargo, cabe destacar que se pueden dar casos, que en algún momento se requiera generar el CUIL. Este se realiza en forma presencial en cualquier oficina de ANSES de tu conveniencia, sin tener que solicitar turno, presentando los documentos según sea el caso.

Por otro lado,se ha mencionado el CUIT como una opción en los requisitos, ¿de qué trata este?

Abreviada por sus siglas como CUIT, la Clave Única de Identificación Tributaria, es un código expedido por la Administración Federal de Ingresos Públicos AFIP, para todo el que realiza alguna actividad económica, es decir, personas, empresas y/o entidades de diversas areas.

  • La composición del CUIT es once (11) dígitos, que según su posición identifican a:
  • En el primer bloque, el Tipo de Persona:
  • Física (mujer/hombre) Valores fijos de 20 para el hombre, 27 para la mujer
  • Jurídica (Empresas)  30 para empresas

En el segundo bloque, es el número del Documento Nacional de Identidad o Número de Sociedad (AFIP)

En el tercer bloque, un número verificador entre el 0 y 9.

Para las personas físicas obtener el CUIT, pueden realizar el trámite por internet, si se es acreedor del Documento Nacional de Identidad nuevo, ingresando por “Inscripción Digital” y siguiendo las instrucciones indicadas. CUIT

¿Qué necesito para el trámite?

Este certificado se puede obtener mediante la página web de ANSES con la constancia de CUIL y otra información personal que allí se solicita Para pedir la certificación negativa, el solicitante no puede percibir:

  • Aportes como trabajador bajo relación de dependencia
  • Declaraciones Juradas de Provincias no Adheridas al SIPA (tanto para trabajadores Activos como Pasivos)
  • Transferencias como Autónomo y/o Monotributista y/o Trabajadores de Casas Particulares
  • Pago de Asignación por Maternidad para Trabajadora de Casas Particulares
  • Pago de la Prestación por Desempleo
  • Pago de Planes sociales
  • Asignación Universal por Hijo
  • Asignación por Embarazo
  • PROGRESAR
  • Obra social
  • Pago de Prestaciones previsionales vigentes a la fecha de la solicitud

Costo del trámite

Cabe destacar que el certificado negativo que expide la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) es totalmente gratuita. El periodo de su vigencia se extiende a la cantidad de treinta días hábiles. Por último, esta transacción puede llevarla a cabo tanto el titular, como cualquiera de sus familiares o el apoderado del solicitante.

Como descargar la Certificacion Negativa de ANSES

  1. Teniendo a la mano el número de CUIT/CUIL del individuo solicitante.
  2. Entrar al la página oficial de internet CENSITE (http://servicioswww.anses.gob.ar/censite/index.aspx).
  3. LLenar todos los datos que te pidan, señalando el CUIT/CUIL del usuario solicitante y el período de tiempo sobre el cual se hace la solicitud.

¿Qué es la certificación Negativa de ANSES?

Si bien es cierto que el sistema ANSES resulta bondadoso en lo referente a las consultas y trámites a realizar cuando utilizamos su portal oficial, la Administración Nacional de la Seguridad Social es una conocida entidad descentralizada, cuya ideología va orientada a la administración de las prestaciones y servicios en materia de calidad social.

La certificación negativa de ANSES, es un documento que avala que un individuo no recibe subsidios o algún aporte en beneficio provinientes de la entidad de Administración Nacional de la Seguridad Social.

Queda claro, que ANSES es una muy eficiente entidad en calidad de administradora nacional de seguros sociales, pero no solo esto, también se ha encargado de facilitar la experiencia de los usuarios, mediante herramientas al momento de los cobros, como lo son los calendarios de pago, para que, basándose en tu DNI (Documento Nacional de Identidad) para establecer, agendar y anunciar las fechas de cobro en ANSES.

Y en casos como el presente, en el cual no existen cobros, ANSES también brinda muchos beneficios, al emitir la certificación negativa.

Como ya se mencionó, este certificado también comprueba si el solicitante está o no registrado como monotributista social.

Esta constancia válida, en el momento de su expedición, busca en el sistema, registro de aportes beneficiarios, de no identificarlos por inexistencia, emite el certificado negativo.

Dichos aportes pueden ser:

  1. En relación de dependencia.
  2. Autónomos.
  3. Monotributos.
  4. Trabajador de casas particulares,

Aunado a esto, no recibe los siguientes aportes ANSES:

  1. Jubilación.
  2. Pensión.
  3. Prestación por desempleo.
  4. Asignación familiar.
  5. Plan social.
  6. Asignación por maternidad para trabajadoras de casas particulares.

Negativa de ANSES rechazada

Podría ocurrir el caso de que el certificado negativo de ANSES sea negado en el trámite o rechazado, en estos casos, se debe verificar en primer lugar todos los datos que hemos colocado.

  1. Se han dado casos que, por error, se coloca el número de DNI en vez del CUIT/CUIL.
  2. Revisar que el periodo ingresado sea el correcto.
  3. Asegurarse de los requisitos colocados para obtenerlo.

Si el problema de generación persiste, se recomienda llamar al 130 explicando la situación.

Quien solicita, puede obtener la “Certificación Negativa” en el momento que no sea  registrado en la fecha de solicitud, información de novedades realizadas en el sistema de datos ANSES informativos en materia de recibo de subsidios o algún aporte en beneficio del usuario provinientes de la entidad de Administración Nacional de la Seguridad Social.

CERTIFICACION NEGATIVA

Si el solicitante registra en las bases de ANSES para el período solicitado en Liquidaciones de http://PROG.R.ES.AR, Liquidaciones de Asignación Universal por Hijo y/o Embarazo o Se encuentra informado por el Ministerio de Desarrollo Social como Monotributista Social, la “Certificación Negativa” indicará que si la registra.

Sin embargo, las novedades mencionadas, son incapaces de la inhibición de la emisión y expedición de la certificación negativa ANSES.

La actualización del sitio oficial de ANSES, le permite al usuario descargar en formato PDF, e incluso imprimir la certificación negativa Esta nueva versión brinda al usuario además de la posibilidad de IMPRIMIR la “Certificación Negativa”. La misma cuenta con un código de barras para así protegerse en contra de falsificaciones.

 

Cómo obtener la Certificación Negativa de ANSES
5 (100%) 1 voto[s]