Algunas personas no saben a ciencia cierta cuáles son cada uno de los pasos necesarios para obtener la factura electrónica AFIP, cada uno de ellos se deben seguir al pie de la letra y se responderán preguntas tales como ¿Cuáles son los pasos a seguir? ¿El proceso puede ser más corto? ¡Sigue leyendo! Conocerás todos los requisitos y pasos que debes seguir.
¡Para saber más sobre el tema, solo tienes que seguir leyendo!
Contenidos
Pasos para iniciarse en la factura electrónica
Es importante reconocer que se deben seguir una serie de patrones y reglamentos al momento de iniciar el proceso de la factura electrónica.
De la misma manera se puede decir que cada uno de los requisitos más importantes, son los siguientes:
- Utiliza el formato electrónico de generación estándar establecido por la DIAN. Esto es uno de los requisitos fundamentales para poder solicitar el formato electrónico de generación.
- Lleva la numeración consecutiva autorizada por la DIAN. Cada uno de los fundamentos que se establecen dentro de el documento deben de llevar la consecutiva de forma autorizada de la numeración.
- Cumple los requisitos del 617 ET (Estatuto Tributario) y también deben de llevar el discrimina el impuesto al consumo cuando es el caso. Es decir que debe llevar los mismos datos de la tradicional factura en papel y por su parte deben de estar del mismo modo de forma física y por ende deben de estar en copia y en original .
- Cada una de las personas debe de incluir la firma digital o electrónica para garantizar autenticidad e integridad y no repudio de la factura electrónica, de acuerdo con la política de firma adoptada por la DIAN. Esto es uno de los documento que las personas deben de llegar de forma obligatoria para que así de esta manera no surja ningún inconveniente.
- Incluye el Código Único de Factura Electrónica: CUFE. Esto debe de aparecer de forma rápida y sencilla en la planilla que se va a generar para que la persona por su parte para que de la misma manera pueda tener el documento la persona.
- Código QR.
Algunos de los pasos que son necesarios para culminar de forma correcta la factura electrónica:
- Cantidad de los productos mayor que cero.
- Menor o igual que 100.
- Fecha de emisión del documento (no mayor a la fecha actual)
- Valor de los productos igual al valor en la factura.
- El valor del producto igual al precio por la cantidad.
- Los valores sin impuestos de la factura (la suma de los valores de los productos sin incluir IVA ni retenciones).
- Todas las personas deben tener el valor total de la factura (la suma de los importes brutos más cargos, menos descuentos).
- Cada una de las personas debe tener la valor de la base imponible (total de las líneas más los cargos menos los descuentos.
- Personas con valor total de los descuentos (la suma de los descuentos de los productos y los descuentos generales).
- Cada una de las personas debe tener la valor total de los cargos (la suma de los cargos de los productos).
- Cada una de las personas debe tener la fecha de vencimiento (mayor a la fecha de la factura).
Pasos para emitir la factura electrónica – Comprobante en línea
Los pasos para llevar a cabo la factura electrónica son los mismos mencionados arriba, de todas formas, son:
En cuanto al comprobante en línea sólo necesitan 3 requisitos fundamentales para poder llevarlo a cabo, entre estos se encuentran:
- CUIT / CUIL / CDI
- Clave Fiscal (habilitada con nivel de seguridad 2, o superior)
- Los Servicios “Comprobantes en línea” y “Administración de puntos de ventas y domicilios” incorporado a tu Clave Fiscal.
De igual forma los pasos a seguir para poder generarlo son los siguientes:
- La persona debe dirigirse a la página principal de AFIP para que se pueda generar el comprobante.
- Para que se genere el comprobante, el usuario debe cumplir con los requisitos anteriormente establecidos.
- La misma página debe de generar el comprobante en línea, resaltando cada uno de los datos correspondientes a las cuentas de facturación de los clientes.
- Una vez que el comprobante en línea ya se haya generado, la persona puede imprimirlo, guardarlo enviarlo a donde lo necesite.
- De no haberse generado el comprobante, se recomienda que se vuelva a cargar la página correspondiente de la facturación.
¿Hay modo de simplificar este proceso?
El proceso de la factura electrónica, ya de por sí es un proceso que es sumamente simplificado, esto quiere decir que no se puede simplificar más de lo que ya puede querer una persona, cada quien tiene que jugar con el tiempo para sacar cada uno de los pasos de forma satisfactoria.
Es importante decir que cada una de las facturas electrónicas deben de tener un formato ya plenamente formado que le permita a cada una de las personas saber cuáles son descuentan el pago que se deben o por su parte el dinero que cada una de las mismas debería de tener.
¿Quiénes deben utilizar factura electrónica?
Esta factura es muy importante para todas aquellas personas que la necesiten. Claro, siempre y cuando cumplan con todos y cada uno de los requisitos fundamentales. Así, se puede llevar a cabo cada una de las mismas tareas que las personas necesiten.
Esto normalmente es uno de los procesos o mejor dichos facturas que se van a generar dentro de cualquier empresa, negocio o simplemente asociación. De la misma manera, se puede decir que cada una de las personas puede aprender y ayudar a las demás personas para que hagan este proceso de forma correcta.
¿Cuáles son las ventajas?
Algunos de los beneficios que posee son los siguientes:
- Ahorro en papelería y ayuda al ambiente.
- Facilidad y velocidad en procesos de auditoría.
- Resguardo de documentos de manera fácil y segura.
- Disminuye la probabilidad de ser alterada o falsificada.
- Rapidez ubicando la información.
- Disminución de espacios para el almacenamiento de facturas en formato de papel.
- Rapidez y eficiencia en los procesos administrativos.
- Reduce los tiempos de gestión administrativa.
- Registro de hora exacta de emisión.
- Requerirse, puede ser impresa.
Cabe destacar que cada una de ventajas que se pueden apreciar en la parte superior, están completamente abiertas y adaptadas a la necesidad que el usuario necesite.
Por lo mismo es conveniente que el cliente esté informado de cada uno de los beneficios que se les presenta tanto como su plan de ahorro, como sus registros y las eficiencias de sus gestiones administrativas.
¿Qué es la factura electrónica?
La factura electrónica es una factura de especie digital. Cada una de las personas puede generar una factura.
Es decir, es un documento en donde cada uno de los individuos puede escribir cada uno de los pagos que tienen pendientes para luego llevarlos a cabo.
De igual forma, cada una de las personas tienen a confundir la factura electrónica con el comprobante en línea, es importante resaltar que dichos procesos son sumamente distintos, ya que la factura electrónica se encarga de decir que es lo que tiene que pagar la persona así como sus deudas.
De otra manera el comprobante en línea se encarga de darle una validez a la persona que va a establecer el número total de las facturas realizadas.
¿Para qué sirve la factura?
La factura sirve para llevar a cabo cada una de las cuentas que están pendientes. De la misma manera, las personas que no tengan esta posibilidad puedan ayudarse con otras personas que sí puedan.
La factura tiene múltiples funcionalidades que hacen que los usuarios puedan realizar cualquier tipo de actividades como la facilidad y velocidad en procesos de auditoría, el resguardo de documentos de manera fácil y segura, la disminuye la probabilidad de ser alterada o falsificada, la Rapidez ubicando la información la disminución de espacios para el almacenamiento de facturas en formato de papel y la Rapidez y eficiencia en los procesos administrativos.
¡Esperamos que te haya servido la información! Nos leemos pronto. Saludos.