¿No sabes que hacer para pedir el turno AFIP? Si estas en Argentina y lo necesitas, quédate con nosotros y lee el siguiente articulo.
Contenidos
¿Qué hago para obtener el turno AFIP?
Existen dos modalidades para iniciar el tramite, si usted cuenta con clave fiscal y sin poseer clave fiscal.
- De no poseer clave fiscal deberá utilizar el servicio llamado: “Turnos Web” en el sistema:
Ingrese directamente a la pagina web del AFIP. En la parte superior derecha del menú busca la opción que dice “Turnos”
Tienes otra opción, Entra al micro sitio de Gestión de Atención Institucional y haz clic en la opción “Solicitar turno”.
Cuando hayas seleccionado la opción “Solicitar turno”, tienes que colocar la identificador del contribuyente pedida por el sistema y ademas colocar CUIT, CUIL o CDI, informar si estás representando a otro contribuyente y haz clic en “Buscar persona”.
El sistema te suministrara el nombre del CUIT, CUIL o CDI que hayas ingresado. Tendrás la opción de cambiarlo seleccionando la opción “Cambiar persona“.
Si representas algún contribuyente, es obligatorio tener una autorización firmada y certificada. (Formulario 3283 o instrumento público para tal fin).
Posteriormente, selecciona el tipo de trámite que quieres realizar. Puedes escribir el nombre y el sistema te ayudará haciendo la búsqueda que abarquen las palabras que colocaste. Sino, selecciona uno de los trámites entre las opciones que verás en pantalla.
Para seleccionar el tramite, el sistema te mostrará la opción de reconocer sus requisitos con toda la documentación que sea necesaria para tramitarlo. Si es un trámite que debe ejecutarse en una dependencia de AFIP, el sistema te mostrará las dependencias habilitadas para la solicitud del mismo.
Seguidamente, aparecerá un calendario para que selecciones el turno. Haz la selección en el día y la hora que más te convenga, según la disponibilidad del sistema.
Para cerrar con este proceso, el sistema te solicitará un correo electrónico, donde será enviada la información del turno agendado. También tienes la opción de recibir las notificaciones por tu teléfono celular, de ser así, suministra tu numero de teléfono.
Selecciona la opción “Solicitar turno”, y suministra la información referente y si es correcta haz click en “Confirmar”. Inmediatamente se va a producir un código con todos los datos de tu cita estos datos van a ser enviados por correo electrónico y serán pedidos el día que vayas a la dependencia API que seleccionaste.
Si deseas cancelar tu cita entra directamente al link que se encuentra en el correo electrónico enviado por el sistema donde están todos los datos de tu turno.
- Turnos AFIP con Clave Fiscal
Entra en la pagina del AFIP con tu Clave Fiscal y selecciona la opción “Turnos web” que esta en el menú al lado izquierdo de la pantalla en el título que dice “Servicios administrativos”. Cuando estes dentro, ahora presiona la opción“Solicitar turno”.
Después de esto sigue los pasos explicados anteriormente en hacer turno sin Clave Fiscal hasta pedir tu turno.
Cuando hagas el tramite con tu clave fiscal podrás:
- Ver los turnos solicitados.
- Modificar los turnos solicitados.
- Cancelar los turnos solicitados.
- Consultar el histórico de turnos y atenciones recibidas en una Dependencia.
CONSULTAR, MODIFICAR Y ELIMINAR TURNOS
El Fisco en Argentina puso a orden de los solicitantes una guía donde se explica detalladamente paso a paso cómo consultar, modificar y eliminar turnos por Internet.
Primeramente, usted podrá ver todos los turnos vigentes en el momento en que entre al sistema.
Ubíquese a la derecha de la pantalla donde podrá visualizar las opciones presentadas:
- Ver detalle.
- Modificar turno.
- Eliminar turno.
Si seleccionas “Ver detalle” (donde vera una lupa) podrá ver en pantalla el ticket con su turno para consultarlo o imprimirlo.
Por otro lado, si selecciona la opción “Modificar” que esta identificada con un lápiz verde el sistema te mostrara los datos y te dará la opción para editarlos.
También, si selecciona la opción “Cancelar” que esta señalada con una cruz roja el sistema pedirá una confirmación de la acción.
Hay otra opción para los contribuyentes: Consultar el resultado después de que haya asistido a la dependencia AFIP entrando al sistema con su clave fiscal.
Terminado el proceso anterior ahora debe elegir la opción “Histórico“.
Posteriormente, usted podrá visualizar en pantalla la lista con todos los turnos asignados y además, en cada uno podrá ver datos y resultados.
También es posible filtrar la vista por fecha.
¿Quiénes pueden solicitarlo?
Los que pueden solicitar este tramite son los mismo contribuyentes, sera a través del sistema y lo gestionan los funcionarios de la AFIP. Todo sera por Intenet, pedir el turno, revisarlo y cancelarlo.
El “Sistema de gestión Institucional” requiere que el usuario se identifique e indique que tramite quiere realizar.
¿Qué trámites puedo realizar con el turno por Internet?
Para hacer los tramites en AFIP podrás pedir el turno vía online y deberás ir a la agencia que te toque dependiendo del lugar en donde tienes el registro de tu DNI.
El turno por Internet estará permitido para los siguientes tramites:
- Clave Fiscal personas físicas – Solicitud y blanqueo.
- Inscripciones – Solicitud de CUIT personas físicas.
- Atención a profesionales.
- Certificado de capacidad económica.
- Solicitud certificado de no retención Transferencia de inmuebles.
- Clave fiscal representantes de sujetos del exterior.
- Inscripción persona jurídica.
- Reimputación de pagos.
- Firma Digital – Hardware (Ex. C4).
Inscritos en la Agencia en Córdoba 1 y 2
Si eres de los que están inscritos en las Agencias Córdoba 1 y 2, ademas de los tramites nombrados anteriormente en la Agencia de Córdoba usted puede pedir un turno para los siguiente:
- Activación de CUIT – RG 3358.
- Baja- Recambio de memoria controladores fiscales.
- Disconformidad a la habilitación de facturas M RG 1575.
- Empadronamiento de imprentas.
- Registro de operadores de granos. Inscripción, actualización de RFOG RG 2300.
- Modificación de capacidad productiva – Producción – Existencia de granos. RG 2750 y RG 3342.
- Solicitud de exención de ganancias.
¿Cuál es el costo del trámite?
Este tramite no tiene costo alguno.
¿Que es el AFIP?
La Administración Federal de Ingresos Públicos, es el organismo responsable de la ejecución de la política tributaria, aduanera y de recaudación de los recursos de la seguridad social de la Nación.
La integra la Dirección General de Aduanas (DGA), la Dirección General Impositiva (DGI) y la Dirección General de los Recursos de la Seguridad Social (DGRSS).
- Creada por decreto 618/97.
- Entidad autarquica en cuanto a su organización y funcionamiento.
Funciones y facultades
Las funciones y facultades de la AFIP incluyen la aplicación, percepción y fiscalización de los tributos y accesorios dispuestos por las normas legales de la Nación, y en especial de:
- Impuestos que gravan operaciones hechas en el territorio y en los espacios marítimos, en los que se hace parcial o totalmente lo que ordena la ley tributaria nacional.
- Impuestos que gravan la importación y la exportación de mercaderías y demás operaciones dirigidas por leyes y normas aduaneras que estén o le sean asignadas.
- Bienes de la seguridad social referentes a:
- Las direcciones nacionales de jubilaciones y pensiones, sin importar si se trata de trabajadores autónomos o dependientes.
- Subsidios familiares.
- El Fondo Nacional por sucesos de cualquier tipo que se puedan suscitar y que puedan salir de la aplicación y cumplimiento de las normas legales.
- La inspección y evaluación del tráfico internacional de mercaderías como lo establecen las leyes.
- La clasificación arancelaria y evaluación de mercaderías.
- Demas funciones que nazcan de su misión y las que sean necesarias para su administración interna.
Estructura AFIP
- Dirección General Impositiva (DGI): Esta encargada de la fiscalización de impuestos de la nación y trata lo concerniente a su aplicación, percepción, recaudación y fiscalización.
- Dirección General de Aduanas (DGA): Esta encargada de controlar todos los bienes que entran o salen del territorio aduanero ademas tiene la responsabilidad de llevar a cabo la legislación relativa a la importación y exportación de mercaderías.
- Dirección General de Recursos de la Seguridad Social (DGRSS): Es la responsable de recaudar y fiscalizar los fondos que financian las prestaciones de la Seguridad Social.
Trámites y servicios que ofrece AFIP
Todos los contribuyentes reciben información y ayuda de la AFIP entre estos están:
- Autónomos.
- Contribuyentes del Régimen General.
- Empleadores.
- Empleados.
- Futuro Contribuyentes.
- Monotriutistas.
- Empleados de Casas Particulares.
- Operadores de Comercio Exterior.
- Viajeros.
- Usuarios Aduaneros.
- Organismos de la Seguridad Social.
¿Para que sirven los turnos AFIP?
La resolución general publicada en el Boletín Oficial nos dice que la AFIP establece de manera obligatoria el usos del sistema de turnos por Internet para gestionar cierto tramites y formularios de consulta en las dependencias de esta Administración Federal, en fechas y horarios acordados previamente, de acuerdo con el primer artículo del texto oficial.
Sabiendo todo lo referente a los turnos web y como solicitarlos te invitamos a que sigas estos pasos para que hagas el tuyo cuando lo requieras. ¡Gracias por leernos!