Es importante. La ley 27.260 referida al programa de ajuste a los montos de jubilaciones y pensionados, pone a tu disposición la ANSES Reparación Histórica – Obtén tú reparación histórica, no dejes de realizarla a tiempo.
Contenidos
¿Qué es la Reparación Histórica de ANSES?
La Reparación Histórica de ANSES consiste en la actualización de los montos de jubilaciones y pensiones, es decir, a sincerar a la realidad o por lo menos acercar, la remuneración recibida por este grupo de la sociedad, cuyo poder adquisitivo se ve afectado hacia la baja, debido a factores económicos variables como la inflación. Esta actualización se acepta por medio de la firma de un acuerdo.
Este programa fue aprobado en el año 2016 con la ley 27.260, donde el Estado acepta que el cálculo inicial para la remuneración de jubilación y pensión fue deficiente e insuficiente, para cubrir las necesidades básicas de este sector o grupo.
A partir de esta aceptación, se decidió que era necesario el recálculo de las remuneraciones y las ofertas de pago con el fin de ser corregidas en base a la situación económica real.
Cuando los involucrados aceptan este recálculo, deben renunciar a los juicios que estén en trámite, así como a posibles demandas por reajuste de la remuneración.
En su mayoría, las personas que cobran estas remuneraciones están incluidas en los pagos automáticos o anticipados.
Quienes reciben la reparación histórica
El recálculo o actualización de los montos, es aplicado a los jubilados y pensionados con juicios iniciados o sin ellos, por reajuste de haberes antes del 30 de mayo de 2016 y estén dentro del alcance del programa de Reparación Histórica.
En detalle, serían todas las personas:
- Con juicio iniciado y sentencia firme: se incluye a todos los que iniciaron juicio por actualización de montos y tengan sentencia firme anterior al 30 de mayo de 2016.
- Con juicio iniciado sin sentencia firme: todos los que iniciaron juicio por actualización de montos y no tengan sentencia firme anterior al 30 de mayo de 2016.
- Todas las personas que no hayan iniciado juicio: los que no han iniciado el juicio por actualización de montos con anterioridad al 30 de mayo de 2016 y estén dentro del alcance del Programa.
Como realizar la Reparación Histórica
De acuerdo con la información que publica ANSES, hay dos trámites a realizar que dependen del monto del recálculo:
Actualización del monto es menor a $ 500, debe realizar el procedimiento corto.
Se realiza completamente vía internet y no se requiere servicios de abogado. El jubilado o pensionado acepta la propuesta a través de Mi ANSES/Reparación Histórica, dándose por completado el trámite.
Actualización del monto es mayor a $ 500, debe realizar el procedimiento general.
Por internet se comienza el trámite, se requiere los servicios de un abogado para la firma o suscripción del acuerdo, pues deberá acompañar al titular o a su apoderado en la oficina de ANSES, previa solicitud de turno. Sin turno puede hacerse en un Terminal de Autoconsulta Electrónica
En caso que el jubilado o pensionado no pueda presentarse, el abogado se responsabiliza en hacerle llegar el acuerdo para su firma:
- Cuando presenta imposibilidad de moverse: debe ser en presencia de un escribano, en el lugar donde se encuentre el titular.
- Residenciado fuera del país, con su firma certificada ante el Consulado, se suscribe al acuerdo. El abogado se responsabiliza en presentarlo en la oficina de ANSES, la misma de donde lo retiro y debe firmarlo ante la presencia de un funcionario autorizado.
Paso a paso:
- Revisa si te corresponde ingresando a Mi ANSES/Jubilados y pensionados/Reparación Histórica. Se mostrará la propuesta de ANSES.
- Si la actualización no supera los $500 pesos (procedimiento corto), y estás de acuerdo con la propuesta, acepta los Términos y Condiciones para finalizar el trámite, no debes hacer nada más.
- Si la actualización supera los $500 pesos, y estás de acuerdo con la propuesta, selecciona un abogado
- Ingresa el número de CUIT del abogado que te representará.
- El abogado seleccionado debe entrar a Mi ANSES/Jubilados y pensionados/Reparación Histórica y confirmar la designación y los Términos y Condiciones. Le será asignado un turno para la firma del acuerdo.
- El abogado seleccionado y el titular deben tener su huella registrada. Se puede hacer en cualquier oficina de ANSES, con turno previo.
- Presentarse en una oficina de ANSES el día del turno asignado, el titular y su abogado para suscribir el acuerdo.
- El Acuerdo es enviado al Poder Judicial para su homologación, el envio lo realiza ANSES por correo electrónico
- El juzgado notificará a ANSES la homologación y este procederá a realizar la liquidación
Requisitos
Para optar a la actualización, recálculo o reajuste del monto de la jubilación y pensión, se requiere:
- Recibir un monto por concepto de jubilación y/o pensión y estar alcanzado por el Programa de Reparación Histórica. Para saberlo puede consultarlo por Mi ANSES/Reparación Histórica con Clave de la Seguridad Social.
Monto pagados
Los montos de reajuste son variables, dependen de cada caso del Jubilado y/o Pensionado:
- Con juicio iniciado, durante 3 años se les paga el 50% del retroactivo y el otro 50% cada tres meses cuotas iguales, consecutivas y actualizadas por el índice de movilidad.
- Sin juicio iniciado, desde el momento de suscripción del acuerdo, en caso de corresponderle se paga un monto por retroactivo.
Para ampliar la información consultar en Mi ANSES/Reparación Histórica.
Abogados para la Reparación histórica
Cabe destacar que la asesoría es GRATUITA, en caso de no haber iniciado juicio y no tener seleccionado un abogado, puedes escoger alguno de los incluidos en los convenios firmados por ANSES.
A continuación los datos de algunos de ellos:
♦ Fundación Microjusticia Argentina: Formulario de contacto
♦ Centro de Acceso a la Justicia. Chacabuco 2250, B° Villa Mitre, Bahía Blanca – Buenos Aires
♦ Federación del Sur de la Provincia de Buenos Aires de Jubilados y Pensionados: Listado de abogados
♦ Federación de Centros de Jubilados y Pensionados de Gral. Pueyrredón y región sudeste de Buenos Aires: Listado de abogados
♦ Colegio Público de Abogados de Capital Federal: Sitio del Colegio Listado de abogados
♦ Colegio de Abogados de Catamarca: Sitio del Colegio Listado de abogados
Para obtener la información de los abogados por Provincia ingresa a Listado de Abogados
Información adicional:
- No has iniciado juicio y no has seleccionado un abogado, la asesoría es GRATUITA en caso de escoger alguno de los incluidos en los convenios firmados por ANSES. Consulta aquí listado de abogados.
- Parala firma del acuerdo sin turno puede hacerlo en una Terminal de Autoconsulta Electrónica.
- Para conocer si reunes las condiciones para la la exención de la huella, puedes revisar Sistema Mi Huella
- Para firmar el acuerdo sin turno, pueden realizarlo en las Terminales electrónicas disponibles y si no puedes moverte y seleccionas un escribano adherido al Programa, su servicio es GRATUITO, el abogado se responsabiliza en presentar el acuerdo en ANSES y firmarlo en presencia de un funcionario autorizado.
Obtén tu ANSES reparación histórica rápido y fácil. Esperamos que te haya servido de ayuda.