Es hora de tener casa propia, a continuación te mostramos Como Obtener un crédito en ANSES Procrear, trataremos de cubrir todos los aspectos generales.
Contenidos
Como obtener un crédito procrear en ANSES
Desde el año 2018, se planteo el re lanzamiento del programa habitacional Procrear para ser tramitado en ANSES, nos conseguimos que la información de los mismos solo puede ser revisada en la página Web Procrear.
En ella se muestran las diversas líneas de crédito, las condiciones y requisitos e información actualizada sobre las unidades habitacionales y terrenos disponibles en todo el territorio nacional.
Se conoce que los requisitos principales para obtener un crédito Procrear, en todas las líneas son:
- Ser argentino o ser extranjero con residencia permanente.
- Poseer la Clave de Seguridad Social, emitida por Anses, en MI ANSES /Trámites.
- Poseer Documento Nacional de Identidad nuevo, el de la tarjeta
Requisitos para el crédito
Para acceder al proceso de inscripción de las diferentes Líneas de Crédito Procrear existen requisitos generales y específicos, que trataremos de agruparlos de acuerdo a la línea:
Para optar por las líneas de Desarrollos Urbanísticos, Lotes con Servicios y Compra se requiere estar entre los dieciocho (18) años y cincuenta y cinco (55).
Para las líneas Desarrollos Urbanísticos y Lotes con Servicios, se requiere:
- No haber disfrutado de planes de vivienda durante la última década (10 años)
- Para comenzar el trámite de Preventa ningún miembro del grupo familiar puede ser propietario ni copropietario de algún bien inmueble.
- Contar una antigüedad laboral de mínimo de un año, para trabajadores activos, dependientes e independientes
- Se debe contar con un registro positivo en el Sistema Financiero, como mínimo en el último año o 12 meses, es decir, haber cumplido oportuna y correctamente con las obligaciones de pago contraídas.
- El grupo familar solicitante debe poseer el Documento Nacional de Identidad vigente (DNI, Libreta de Enrolamiento o Libreta Cívica).
Pasemos ahora a los Requisitos Específicos para cada línea de crédito:
- Los ingresos familiares deben estar entre 1 a 7 SMV y M (Salario Mínimo, Vital y Móvil). El detalle del ingreso mínimo va a depender del tipo de vivienda seleccionada
- Los ingresos familiares deben estar entre 1,5 a 8 SMV y M (Salario Mínimo, Vital y Móvil). El detalle del ingreso mínimo va a depender del lote de terreno seleccionado.
Procrear Compra
- La familia solicitante debe contar con un ahorro del 10% en relación con el valor del bien inmueble a adquirir.
- Solicitar crédito hipotecario en el banco de su elección
ProCreAr Ahorro Joven
- Estar entre los dieciocho (18) años y treinta y cinco (35).
- Contar con ingresos entre 2 y 4 SMV y M (Salario Mínimo, Vital y Móvil). Estos ingresos son solo informativos, no se requiere registro.
- No es necesario tener ahorro, pues se puede generar en un lapso como mínimo de un año (12 meses)
Construccion
- Continuidad laboral mínima de un año (12 meses) para los trabajadores solicitantes en relación de dependencia, autónomos o monotributistas, excepto los solicitantes con condición “Eventual”, “Inclusión Social y Promoción del Empleo Independiente”. En esta línea se incluyen a los pensionados excombatientes de las Malvinas.
- Contar con ingresos familiares netos de entre 2 a 4 SMVM (Salario Mínimo, Vital y Móvil)
- Se debe contar con un registro positivo en el Sistema Financiero, es decir, una buena calificación crediticio, durante el último año (12 meses). Estar habilitado por el BCRA o por orden judicial.
- No poseer juicios por antecedentes comerciales ni tener registros por pedido de concurso o quiebra.
- No ser propietario ni copropietario de algún bien inmueble
- Poseer un terreno de hasta $500.000.
Documentos
Adicional a los documentos básicos de identidad de todo ciudadano, la documentación puede variar según el banco elegido para solicitar el crédito hipotecario, debiendo investigarlos en las sedes de los mismos, en el tiempo cercano a realizar la solicitud.
También existe documentación propia de cada modalidad de compra, que serán especificadas en las Condiciones y Bases que se emite por cada modalidad.
Por nombrarles algunos, pero de manera extraoficial, pueden ser:
Documentos personales
- Documento Nacional de Identidad nuevo de los solicitantes titulares.
- Factura reciente de un servicio a su nombre.
- Constancia de CUIT/CUIL.
- Libreta de Matrimonio en caso de estar casado
- Certificado de Convivencia si es conviviente.
Documentos para justificar ingresos
Empleados en relación de dependencia:
- Constancia de trabajo, firmada por empleador
- Constancia de la cuenta bancaria donde recibe el salario
- Recibos de sueldo.
Profesionales:
- Poseer matrícula profesional o el título habilitante.
- Constancia de AFIP.
- Declaración jurada del impuesto a las ganancias.
Comerciantes y monotributistas:
- Constancia de ser monotributista
- Constancia de pago del monotributo.
Documentos del terreno y la obra, en caso que línea de crédito lo solicite, pueden ser:
- Copia del título de propiedad del terreno.
- Constancia de pago de los impuestos de la propiedad.
- Constancias de aportes del profesional a cargo de la obra.
- El plano municipal aprobado o en vías de aprobación.
- Formularios de presupuestos, materiales y plan calendarizado del avance de obra con la firma del profesional a cargo de la obra.
Reiteramos que esta documentación no es oficial, ya que debido a las diferentes modalidades y características especificas de cada línea de crédito, se debe investigar en el momento de realizar la inscripción para optar por el crédito en las entidades financieras y en página web de Procrear.
Proceso
Los procesos tienen un lapso específico según el tiempo en que se ofrecen las diversas modalidades de crédito, que tienen como característica, el ofrecimiento de los planes disponibles, por vía de medios de comunicación y en la página web de Procrear.
Aún cuando el proceso depende del tiempo de disponibilidad de los planes, podemos decir que en líneas generales:
- Se debe completar el formulario en línea para la inscripción con los datos que soliciten según la modalidad de cada adquisición. Estos formularios son habilitados dependiendo del avance de las obras. Para más información revisar, como ejemplo Desarrollos Urbanísticos de ProCreAr
- Elegir el banco que mejor se adapte a sus condiciones, cumpliendo con toda la documentación que se solicite, para solicitar el crédito. Sugerimos investigar en las varias entidades bancarias afiliadas a cada modalidad de adquisición.
- Investigar las condiciones y pasos para optar por el subsidio del estado
- Estar al pendiente de los resultados de los sorteos para la adjudicación de la modalidad de adquisición, si aplica.
- Realizar la firma de aceptación del crédito, del subsidio, de la opción de compra, está última en caso de salir favorecido en el resultado del sorteo y por último pero la más importante la escritura de la vivienda.
- Luego deberá estar al pendiente de cumplir oportuna y cabalmente con las obligaciones de pago ante la entidad financiera.
Es muy importante destacar que, el proceso de la inscripción, solo se realiza a aquellos interesados que estén residenciados en algunas de las localidades ofrecidas para cada proyecto habitacional. Se sugiere sean revisadas en: https://www.argentina.gob.ar/procrear/
¿Qué es ProCreAr?
Con el objetivo de facilitar las condiciones para que las familias argentinas se hagan acreedores de una casa propia, por medio de un crédito hipotecario con tasas y cuotas accesibles, se ha creado este programa con carácter de política pública federal.
La transparencia y equidad son algunas de las características del sistema de asignación de los recursos para comprar su primera casa, utilizando un puntaje objetivo que dará prioridad a las familias más necesitadas
Mediante la unión de instrumentos de créditos hipotecarios, ahorro familiar y una ayuda del Estado, se busca incentivar y fortalecer la posibilidad que un gran número de familias trabajadores se hagan acreedoras de su primera casa.
ProCreAr pretende ser un modelo de cooperación entre el sector público y el sector privado, con propuestas habitacionales en sus líneas de:
Compra y Construcción: esta propuesta permite el acceso a un crédito hipotecario a 30 años con cuotas mensuales accesibles y un subsidio del Estado nacional.
Para la compra::Acceso para adquirir una vivienda, nueva o usada, casa o apartamento, hasta un valor de $2.600.000, destinada como vivienda única, familiar y de ocupación permanente.
Procrear Ahorro Joven: : Acceder a crédito hipotecario si estas entre los 18 y 35 años, las cuotas mensuales son menores al pago de un alquiler.
Desarrollos Urbanísticos: : son viviendas a estrenar, pueden ser apartamentos con 1,2 o 3 habitaciones, también casas o dúplex, con un crédito hipotecario accesible, con cuotas mensuales bajas y un plazo para pagar de hasta 20 y 30 años
Lotes con Servicios:: tiene el propósito de mediante el acceso al suelo urbano, facilitar y ampliar las opciones para que las familias puedan acceder a un terreno para la construcción.
Preguntas frecuentes
La inscripción se informara por medios de comunicación en el lugar de disponibilidad de las opciones y por la página web de Procrear.
¡Felicidades! Espera que el banco con el que elegiste tramitar el crédito te contacte o acércate a sus oficinas para solicitar los siguientes pasos, en las Bases y Condiciones se especifican los plazos para entregar la documentación.
Esperamos que la información haya sido de tu agrado y sea una guía para cuando necesites Como Obtener un crédito en ANSES Procrear.