Como solicitar: ANSES Constancia de CUIL

Entérate  Como solicitar: ANSES Constancia de CUIL, es un documento que necesitarás para casi todos los trámites,  mantente al día y siguenos leyendo

ANSES constancia de cuil

Como sacar la constancia de CUIL

Si ya has generado el CUIL, la solicitud de la Constancia de CUIL, es sumamente fácil,  solo debes conocer el número de Documento Nacional de Identidad, de la Libreta de Enrolamiento o de la Libreta Cívica.

Se puede realizar por internet, ingresando a Mi ANSES Constancia CUIL, completas los campos solicitados y descargas la Constancia, puedes guardarla e imprimirla cuando lo creas conveniente.

También puede ser solicitado en cualquier oficina de la ANSES y llamando de forma gratuita  al 130.

Pero qué es el CUIL? Sus siglas corresponden al  Código Único de Identificación Laboral, es asignado a cada persona cuando comienza su historia laboral en el  Sistema Integrado Previsional Argentino, y a aquellas personas que realicen o participen en la gestión de alguna prestación de la Seguridad Social.

Este documento es emitido por la Administración Nacional de la Seguridad Social ANSES, con el fin de facilitar al empleador la remisión de información  a la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), sobre los aportes y contribuciones correspondientes.

Es también requisito para la realización de trámites propios de la persona que trabaja, como cambios de Obra Social, solicitud de  créditos personales, trámites bancarios, o para la compra/venta de vehículos automotor.

Requisitos

Para solicitar la Constancia del Código Único de Identificación Laboral  CUIL,  solo debes tener a mano el número del Documento Nacional de Identidad, o el de la Libreta Cívica o de la Libreta de Enrolamiento, y  contar con un equipo electrónico con conexión a internet

Cabe destacar, que como paso previo, a solicitar la Constancia de CUIL, se debe haber Generado el mismo.

Actualmente  se genera  de forma automática, cuando se inscribe a un menor de edad en el  Registro Nacional de las Personas, es decir, cuando se obtiene el Documento Nacional de Identidad. Pero aún pueden existir casos,  que necesiten generar el CUIL.

Este se realiza en forma presencial en cualquier oficina de ANSES de tu conveniencia, sin tener que solicitar turno, presentando los documentos según el caso:ANSES constancia de cuil

Para ciudadanos Argentinos:

    1. Con más de 18 años: Documento Nacional de Identidad  o DNI
    2. Con menos de 18 años: Partida de Nacimiento y Documento Nacional de Identidad  o  DNI de los padres y el menor.

Para ciudadanos Extranjeros

Con más de 18 años

  • Documento Nacional de Identidad  o DNI
  • Si aún no tiene DNI
    • Expediente de migraciones donde conste el tipo de residencia vigente y el ingreso al país.
    • Pasaporte en el que conste tipo de residencia, la cual no debe ser turista o permanente.
    • Permiso de ingreso al país expedido por Consulados o en virtud de Convenios Internacionales.

Con menos de 18 años

  • Partida de nacimiento con la información del menor y los padres. Si fue emitida en el extranjero debe estar legalizada o apostillada y si no está en español debe ser traducida. Las partidas de nacimiento de Italia, España, Portugal, Grecia, Chile, Colombia, Brasil, Perú, Paraguay y Uruguay quedan exceptuados del visado, traducción y legalización y apostilla.
  • Documento Nacional de Identidad o  DNI de los padres y el menor.
  • Si el hijo es adoptado: testimonio o copia de la sentencia de adopción, Documento Nacional de Identidad  o  DNI de los padres y el menor

Con residencia permanente en el exterior que lo requieran para una prestación de la Seguridad Social

  • Documento del país de origen, formulario de solicitud de aplicación certificado en caso de existir un Convenio Internacional.

Paso a Paso del proceso para solicitar la Constancia

♠ Ingresa a la página web ANSESANSES constancia de cuil

Ubica Accesos Rápidos

ANSES constancia de cuil

♠ Selecciona Constancia de CUIL

♠ Ingresa los datos personales solicitados

  • Tipo de documento (documento único, libreta de enrolamiento, libreta cívica, otro)
  • Numero de documento
  • Nombre
  • Apellido
  • Sexo
  • Fecha de nacimiento (ingresando dos dígitos para el día, dos dígitos para el mes y cuatro dígitos para el año, separados entre barras)
  • Ingresar un código de seguridad (CAPTCHA)

Pulsa Continuar

Aparecerá la Constancia de CUIL: mostrará tu nombre completo, tipo y número de documento y te informará tu número de CUIL/CUIT.

En pantalla se mostrará la opción “DESCARGAR COMO PDF”

Una vez descargado puedes guardarlo para imprimir cuando consideres conveniente, puedes anexarlo en correo electrónico, guardarlo en otro dispositivo, entre otros.

IMPORTANTE:

La Resolución D.E. Nº 76/09 Art. 1º se refiere a la validez propia del documento obtenido por esta vía, por consiguiente no requiere sello y firma de de un agente de ANSES ni de ningún notario para su  autenticación.

Consulta de Constancia de CUIL

  • Ingresa a la página web ANSES
  • Ubica Accesos Rápidos
  • Selecciona Constancia de CUIL
  • Ingresa los datos personales solicitados
    • Tipo de documento (documento único, libreta de enrolamiento, libreta cívica, otro)
    • Numero de documento
    • Nombre
    • Apellido
    • Sexo
    • Fecha de nacimiento (ingresando dos dígitos para el día, dos dígitos para el mes y cuatro dígitos para el año, separados entre barras)
    • Ingresar un código de seguridad (CAPTCHA)
  • Pulsa Continuar
  • Aparecerá la Constancia de CUIL: mostrará tu nombre completo, tipo y número de documento y te informará tu número de CUIL/CUIT.

Como descargar la constancia CUIL

Para descargar la Constancia, se deben repetir los pasos del Procedimiento explicado en párrafos anteriores y seguir:

  1. Aparecerá la Constancia de CUIL: mostrará tu nombre completo, tipo y número de documento y te informará tu número de CUIL/CUIT.
  1. En pantalla se mostrará la opción “DESCARGAR COMO PDF”ANSES constancia de cuil
  2. Pulsa sobre ella
  3. Automáticamente se descargará el documento
  4. Puedes guardarlo para imprimir cuando consideres conveniente, puedes anexarlo en correo electrónico, guardarlo en otro dispositivo, entre otros

¿Qué es el CUIT?

La Clave Única de Identificación Tributaria, conocida por sus siglas como CUIT,  es emitida por la Administración Federal de Ingresos Públicos AFIP, para todo el que realiza alguna actividad económica, es decir,  personas,  empresas y/o entidades de diversas areas.

La composición del CUIT es once (11) dígitos, que según su posición identifican a:

  • En el primer bloque, el Tipo de Persona: Física (mujer/hombre) o Jurídica (Empresas)
    • Valores fijos de 20 para el hombre, 27 para la mujer y 30 para empresas
  • En el segundo bloque, es el número del Documento Nacional de Identidad o Número de Sociedad (AFIP)
  • En el tercer bloque, un número verificador entre el 0 y 9.

Para las personas físicas obtener el CUIT, pueden realizar el  trámite por internet, si  se es acreedor del Documento Nacional de Identidad nuevo, ingresando por “Inscripción Digital” y siguiendo las instrucciones indicadas.

ANSES constancia de cuil

En caso que el Documento Nacional de Identidad no sea el nuevo iniciar la precarga por internet y terminar el trámite en la agencia correspondiente según el  domicilio fiscal

También puede ser tramitado de forma presencial, asistiendo a una agencia AFIP, previa solicitud de turno web.

Para las personas jurídicas, se obtiene el CUIT por  internet ingresando con Clave Fiscal y asistiendo a una Dependencia AFIP.

Como solicitar: ANSES Constancia de CUIL, es un trámite super sencillo, no dejes de obtenerlo.

 

ANSES constancia de cuil

Como solicitar: ANSES Constancia de CUIL
5 (100%) 1 voto[s]